

|

Eventos en agenda:
Primer Encuentro de Personas de Empresas de Inserción
Primer encuentro Estatal de Personas de Empresas de Inserción
(Activada el: 06/06/2017)
El próxima sábado 17 de junio, celebraremos el primer encuentro de personas de Empresas de Inserción en Valencia. Este encuentro tiene como objetivo principal crear un espacio de participación dinámico, lúdico y dar la posibilidad a las personas trabajadoras de inserción de encontrarse. Además, este evento representa una gran oportunidad para dar visibilidad a las Empresas de Inserción (EEII), promover la colaboración con las Administraciones Públicas, y acercarnos a la sociedad con el fin de compartir y comunicar lo que somos y hacemos.
Os adjuntamos el programa del encuentro así como en enlace para formalizar vuestra inscripción al evento .
Plazo de inscripción: hasta el del 9 de junio.
Clic en el siguiente enlace para rellenar tu formulario de inscripción.
¡Te esperamos! Leer más >>
|
Bases reguladoras
Apoyo al personal de acompañamiento en las empresas de inserción de Castilla y León
(Activada el: 09/05/2017)
Buenas noticias. Durante muchos años, se ha defendido la necesidad de apoyar a las empresas de inserción para cubrir el sobrecoste que representa la contratación del personal de acompañamiento, indispensable durante el itinerario de inserción sociolaboral de cada una de las personas en situación de exclusión contratadas, con el objetivo de promover su integración en el mercado laboral ordinario.
Ya es una realidad. Ayer, día 8 de mayo de 2017, se publicaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a empresas de inserción para el personal de acompañamiento (financiación de los costes laborales y de Seguridad Social del personal de acompañamiento de las empresas de inserción).
Leer más >>
|
Inauguración del Seminario y equipo de las E.I. De Castilla y León
VII Seminario estatal de personal de acompañamiento a la inserción
(Activada el: 25/04/2017)
Los días 20 y 21 de abril, 4 empresas de Inserción de Castilla y León y la oficina técnica de Feclei participamos en el VII Seminario de personal de acompañamiento a la inserción organizado conjuntamente por FAEDEI, AERESS y ADEICAN, la Asociación de Empresas de Inserción de Canarias.
Este año, el objetivo consistía en conocer y compartir buenas prácticas sobre la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal.
Leer más >>
|
Trabajadores de La Encina realizando trabajos de control de plagas en el alcantarillado público
Reserva de Mercado para la Encina_Salamanca
(Activada el: 19/04/2017)
Los años de experiencia y las buenas prácticas desarrolladas por la Empresa de Inserción la Encina, en Salamanca, han dado lugar a la realización de la reserva de mercado del servicio municipal de control de plagas. Con esta licitación se cumple el doble objetivo de prestación de los trabajos de control de plagas y de contribución a la inserción socio laboral de personas en riesgo de exclusión. Incluirá el control de las poblaciones de roedores e insectos, el control integral de plagas urbanas en los edificios de titularidad municipal o que dependen del Ayuntamiento de Salamanca, y el control de las poblaciones de palomas Leer más >>
|
Buenas prácticas en Asturias: Reserva de mercado por lotes
(Activada el: 13/03/2017)
La empresa pública Vipasa (Viviendas del Principado de Asturias) ha dado este viernes luz verde al nuevo contrato para el mantenimiento y reparación de pisos, con un presupuesto de 500.000 euros. El contrato con distintas compañías permitirá reparar desperfectos en las viviendas ocupadas o ir reparando las que quedan vacías. Los trabajos abarcan labores de albañilería, carpintería, vidriería, fontanería, calefacción y gas, electricidad, telecomunicaciones, mobiliario de cocina, pintura, cerrajería y saneamiento. La licitación incluye criterios sociales y reserva una parte del acuerdo a empresas de inserción, en línea con la adjudicación del pasado diciembre, que contó con un millón de presupuesto y fue la primera que recogía estos requisitos.
También se reserva el 10% de la actividad para empresas de inserción en algunos de los lotes ofertados. La licitación se realiza en cuatro bloques ligados a zonas geográficas para facilitar una mejor prestación del servicio por parte de las adjudicatarias.
Leer más >>
|
|
|
|